- Clínica Vidal y Jordán
Recomendaciones para pacientes con prótesis removible
¿Te hemos colocado una prótesis removible?
Pues aquí van unas pautas que ayudarán a solucionar dudas después de la colocación y facilitaran la adaptación a la misma.
Lo primero de todo, paciencia, es una situación nueva que conlleva adaptarte a muchos cambios.
- lnserción/desinserción de la prótesis
Busca el "truco" para llevarla a su sitio y después, para quitarla, haz ligera presión hacia afuera sobre los ganchos.
- En caso de movilidad
Acude a la consulta para que evaluemos la causa. Puede hacerle falta un rebase o relleno, o necesitar que apretemos los ganchos o deberse a que por las características anatómicas no haya retención suficiente y tener que recurrir a pegamento tipo Kukident o Corega para conseguir la estabilidad deseada.
- En caso de roce
Es completamente normal durante los primeros días debido a que la prótesis se hace sobre un modelo duro de escayola y en la boca esos tejidos son blandos y tienen movilidad.
Para aliviar esos roces has de venir a la consulta a que retoquemos los puntos de la prótesis responsables de esas heridas. Y para aliviar las molestias y acelerar la curación puedes aplicarte gel de clorhexidina 0,20% o gel de ácido hialurónico.
-Mantenimiento e higiene
Cuando os damos la prótesis os damos también un kit que consta de cepillo, caja y pastillas desinfectantes.
Después de cada comida retira la prótesis y cepilla tus dientes y encías con tu cepillo habitual y limpia la prótesis con jabón neutro y el cepillo que os hemos dado para tal función.
Al irte a dormir repite la técnica de higiene descrita en el punto anterior y retira la prótesis hasta la mañana siguiente.
Ante cualquier duda estamos a tu disposición en el 91 128 88 96.
¡Nos vemos en la revisión!